Comprar Au Pair ¿sueño o pesadilla?

Au pair ¿sueño o pesadilla?
Guía completa para au pairs

formato PDF
envío inmediato
450 páginas
4.90 €/USD
saber más
comprar
formato electrónico
en Amazon
450 páginas
2.99 €/USD
saber más
comprar
libro impreso
en Amazon
450 páginas
14,90 €/USD
saber más
comprar

Au pair ¿sueño o pesadilla?
Especial Estados Unidos
Guía completa para au pair

formato PDF
envío inmediato
530 páginas
6.90 €/USD
saber más
comprar
formato electrónico
en Amazon
530 páginas
3.99 €/USD
saber más
comprar
libro impreso
en Amazon
530 páginas
19,90 €/USD
saber más
comprar

► GRACIAS POR TU COMENTARIO, 100% AU PAIR ES TU VOZ ◄

00. La au pair perfecta no existe

La au pair perfecta no existe


Cuando comentaba con la gente que estaba escribiendo una guía para au pairs, muchas veces me contestaban: “¡sí, una guía para ser la au pair perfecta!”, pero la au pair perfecta no existe, de la misma manera que la familia de acogida perfecta tampoco existe. Esta guía no pretende transformar a las jovencitas que lo lean en perfectas au pairs, excelentes cuidadoras y fuentes inagotables de juegos para entretener a los niños. Este libro tiene como fin explicar exactamente en qué consiste ser au pair ya que la diferencia entre lo que se imagina y la realidad puede ser tremenda. Es muy importante saber lo que te espera cuando llegas a tu destino, con tus maletas llenas y tus inmensas ganas de aprender y dar lo mejor de ti.

01. Definición del concepto de au pair

La definición general del concepto de au pair es una joven que tiene entre 18 y 26 años y decide pasar una temporada en un país diferente al suyo para aprender o mejorar un idioma. Vive con una familia donde ayuda con lo referente a los niños y algunas ligeras tareas domésticas. La realidad es a veces bastante diferente, hay au pairs que tienen 17 años, otras 27, hay au pairs que encuentran familias extranjeras en su mismo país  y otras que cruzan medio planeta para ser au pair en una familia de su misma nacionalidad. En la mayoría de los países, ser au pair no se considera literalmente un trabajo, por lo tanto no se rige con leyes y normas fijas. Esto puede dar lugar a ciertos abusos, pero en general ser au pair es una experiencia donde se aprende mucho, tanto a nivel de idioma como a nivel personal. La experiencia de au pair te puede ayudar a pasar de la adolescencia a la edad adulta.

Alice (Francesa, au pair en Irlanda): “Ser au pair tiene muchas cosas buenas: conoces un país nuevo a un módico precio, aprendes un idioma nuevo, conoces una nueva cultura, conoces a nuevas personas, desarrollas el instinto de supervivencia, maduras, aprendes mucho de los demás y más aún de ti misma.

02. ¿Por qué ser au pair?

Las razones para ser au pair son muy diversas. La primera y principal razón es aprender o mejorar un idioma, nada mejor que una inmersión total para progresar de manera rápida. Algunas chicas huyen de una vida que no les gusta, otras de padres que las siguen tratando como niñas pequeñas, irse a otro país puede también solucionar una relación amorosa tormentosa. Otras no huyen de nada, simplemente quieren cambiar de vida. Quieren ver nuevos horizontes, nuevas caras. Vivir una nueva vida. Pero nunca hay que olvidar que estemos donde estemos somos las mismas.

03. Crear tu perfil de au pair

¿Cómo encontrar tu HF?


Ahora que has decidido ser au pair, vas a empezar a buscar tu HF (Host Family, ya sabes). Existen varias maneras de buscar y encontrar tu HF ideal: agencias, páginas web o a través de Facebook, de foros, de portales de ofertas de empleo, por amistad o conocidos. Las agencias son imprescindibles para irte a países como Estados Unidos, la HF pagan una suma de dinero, la futura au pair paga otra y la agencia se ocupa de poner en contacto ambas partes y de tramitar todo lo necesario, en caso de problemas se supone que las agencias ayudan tanto a las familias como a las au pairs, según la experiencia de varias au pairs, a veces es cierto, otras no.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...